top of page

LOS MEJORES 5 TIPS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN AUSTRALIA

  • Foto del escritor: satya
    satya
  • 1 may 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2023

BY SABRI CORNISTEIN



Antes de empezar a compartirles mis tips, quiero que sepan que buscar trabajo también es un trabajo.


Y no lo digo para asustar, sino para que sepan que como todo trabajo va a requerir de diferentes habilidades, tiempo y dedicación.

Hoy les traigo los tips que quisiera haber tenido cuando llegue, los que finalmente que desarrollé basados en mi experiencia durante este año y medio en Australia: Fui Runner en una Piadina Italiana, Vendedora en un negocio de Fotografía, Camarera en los venues más concurridos de Bondi Beach, Hice temporada en Port Douglas y ¡Hasta llegué a ser cajera en un Recital de Ed Sheeran!



Tantas entrevistas, trials y relaciones con managers de diferentes industrias, me han llevado a entender cómo funciona la búsqueda de trabajo en Australia, y hoy les quiero compartir estos 5 tips:

1. Adapta cada CV al tipo de trabajo que estás buscando.

Tu CV, o “Resume” como le llamamos acá, es tu primera entrevista con un futuro empleador.

En el resume tienes que ser la persona que el empleador está buscando, y para eso no tenes que ser “Todologo” sino demostrar que tienes la experiencia para el puesto que están promocionando.

Por lo tanto hay que adaptarlo para lograr coincidir con la posición y que te elijan.

¿Cómo lo adapto? muy fácil, de hecho es más fácil de lo que vos pensás.

Lo que tenés que hacer es entrar a las distintas plataformas que se usan para encontrar trabajo (seek.com.au, indeed.com.au, Linkedin) filtrar por el trabajo que estés buscando, por ejemplo "Food & Beverage Attendant", Lee la descripción del puesto y adapta tu cv incorporando las palabras clave que se usan para especificar el rol, normalmente las puedes encontrar en “About the role” y “About you”.


Tip extra: Ahora también le puedes preguntar al Chat GPT por las tareas comunes en un puesto de trabajo especifico , conocer los skills necesarios ¡Y mucho más!



2. Siempre pedí por el Manager.

Cuando salís a repartir Resume en mano (Práctica habitual en Australia) tenes que tener en cuenta que generalmente vas a interactuar con empleados en primera instancia, por eso te recomiendo que pidas por el Manager, o la persona a cargo. Con quién vas a poder presentarte, preguntarle si están contratando, contarle sobre tu experiencia y dejar tu CV.


Además recorda vestir acorde al puesto que estás buscando, la presencia, sobre todo para atención al cliente, es muy importante, ¡No hay una segunda oportunidad para una primera impresión!


Ahora lee el tip que sigue que lo vas a necesitar.



3. ¡No lleves el CV en la mano!

Esto es algo que aprendí durante mi primer año en Australia, mientras vivía en Port Douglas, y es no llevar el CV en la mano mientras vas recorriendo los distintos restaurantes/bares o cafés en busca de trabajo.

Si lo llevás en la mano, ya le das a entender a la persona que te va a recibir que estás buscando trabajo, y aunque lo estés, lo mejor va a ser que puedas llegar a esa persona (manager) de otra manera.

Seguro antes que vos, fueron muchísimas personas más a dejar su CV, y no queremos que el tuyo sea uno mas del montón.

Por eso lleva el CV en tu mochila o cartera, genera primero la conversación, y después pregunta si podes dejar el Resume.



4.No vayas con tu amigui a buscar trabajo ¡Salgan solos!

Si, sé que cuando recién llegas estás un poco tímido y que salir a repartir cv con un amigo suena a un planazo, pero la verdad es que si van de a dos no queda bien.

Un empleador busca alguien autodidacta, lo mejor es que tanto vos como tu amigo tengan tu propia chance.


La realidad es que si se presentan los dos, no van a poder conseguir la atención que necesitan por parte del manager.


Lo que más me sirvió a mí, fue ser disruptiva e insistente. En mi última búsqueda sabía de qué quería trabajar y dónde, y planeé una pequeña estrategia: La primera vez llegué sin el CV y me puse a hablar con el manager de la vida misma. Le pregunté de dónde era y nos quedamos hablando de su país de origen, lugar que yo había visitado de vacaciones.


Recién después de 20 minutos (en los que ya había pegado buena onda) le pregunté si estaban buscando a alguien. Me dijo que no, pero que le deje mi CV, que seguro lo necesitaban para dentro de dos semanas.


Sin embargo no había llevado un cv impreso ese día, y aun así luego me contactó porque le dejé mi número de teléfono.

Conclusión: El mejor CV es tu presencia y tu actitud. ¡Te lo garantizo!



5.Hace Networking

La mejor forma para encontrar trabajo y conocer las distintas opciones que hay, es hablando con otros. Si recién llegas y no entendés cómo funciona el ecosistema laboral,siempre podes preguntar a gente que ya tiene un poco más de experiencia en el país. Creeme que va a haber alguien que tenga un contacto para pasarte, un dato para compartirte, o quizas otra persona esté dejando su trabajo y te pueda recomendar.

Y por supuesto en este mundo virtual, te recomiendo unirte a grupos de WhatsApp y Facebook y Telegram.

Así que, fuera esa vergüenza y a ¡hablar más hasta por los codos!




Espero que apliques estos tips, y tranqui que acá no termina todo!


¡TENEMOS BONUS TRACK!

Te preparé junto a We Move una Guia Completa de Trabajo en Australia, donde vas a encontrar un glosario inglés /español, páginas para buscar trabajo, más de 50 links de consultoras, más todo lo que necesitas saber de impuestos y licencias.





Si te gusto este contenido, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para que disfrutes del contenido que preparamos semana a semana para nuestra comunidad, y así no te perderás ninguna de las noticias relevantes de nuestros destinos.



 
 
 

Comments


Aerial Photo of an Ocean

WE BLOG

Lloyds International College

CATEGORÍAS

bottom of page